Ladrones de sueños, de Bettina Belitz
Páginas: 520 | Precio: 18.50€
Editorial: Anaya
Algo ha cambiado. Lo puedo sentir. El aire es suave, el bosque, más verde, el cielo, mas negro. La luna llora. Hay un nuevo espíritu...Es delicado y salvaje al mismo tiempo. Tiene pequeños garfios afilados. Sabe bien. Es el espíritu de una chica. Estoy boca arriba, sentado en mis ruinas, mirando abajo, a la oscuridad, y estoy hambriento.
Así es como comienza el prologo de nuestro libro, ya lo se, es un poco abstracto y cuesta hacerse una idea del tema del libro y creedme que a lo largo del libro es complicado identificar la parte paranormal que ha querido incluir la autora.
Mientras lo leía e iba descubriendo nuevas cosas del libro repasaba mentalmente todos mis libros de temática paranormal para lograr localizar con cual encajaba mas, y... sabéis que? NO LO CONSEGUÍ.
Hasta que la autora no lo describe todo tal y como lo imagina no eres capaz de hacerte a la idea. La verdad es genial conseguir que un libro te sorprenda y que no logres intuir que es lo que se esconde tras los pensamientos de la escritora.
Ellie es una chica con una personalidad peculiar, la cual tuvo que esconder cuando se traslado a Colonia para lograr encajar con sus compañeros del instituto y que no la tomaran como una empollona sensiblera.
Cuando por fin consigue entrar entre el grupo de amigas mas populares de su clase y a ser conocida, abandona Colonia para mudarse a una casa en Westerwald.
En un lugar donde todo es nuevo para ella descubrirá que intentar ocultar su verdadero yo no le va a servir de nada, y que tendrá que volver a ser la misma chica de antes.
Colin, es asombrosamente atractivo y terriblemente enigmático. Su comportamiento con Ellie no sera lo que se dice del todo amable y delicado. Su relación con ella se basa en dar una de cal y otra de arena, la aleja completamente de su lado y a continuación se preocupa por ella como si le importase profundamente, lo cual tiene a Elisabeth totalmente confundida y no sabe que pensar acerca de él, lo unico que sabe es que no puede evitar apartarse de su lado por mucho que él intente que así sea.
Para mí la parte atractiva de un libro donde con temática romántica es la del chico atractivo, enigmático e inaccesible (al principio) para la protagonista. Así que este elemento fue uno de los decisivos para que me animase a leerlo y disfrutarlo.
Uno de los aspectos que me ha sorprendido de este libro es que no se profundiza mucho en la vida de los personajes secundarios que van apareciendo. La trama se centra en todo momento en Ellie, su familia y en Colin, sin aportar grandes datos acerca de sus antiguas amigas de Colonia o los que conoce tras su traslado.

El bosque es el escenario principal cuando ella atraviesa el umbral de su casa. Todo lo que rodea su nuevo es naturaleza en estado puro, y sera su refugio cuando necesite salir a pensar y a abstraerse de la situación familiar que se le viene encima cuando se entere del oscuro secreto que esconde su padre.
Esta es la primera parte de una trilogía que promete muchísimo, quizás la parte que mas triste me dejo fue el final, suena casi como una despedida. Al principio creí que todo acababa ahí pero cuando descubrí que continuaba por fin pude respirar tranquila. Aquí os dejo las portadas de los dos libros siguientes que también tienen una portada preciosa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario