
Que nunca amanezca, de Abigail Gibbs
Páginas: 544 | Precio: 16:90€
Editorial: Planeta
Violet Lee estaba en el lugar
equivocado, en el momento equivocado, o quizás no.
Mientras espera la llegada de una
amiga en Trafalgar Square, Violet presencia una masacre digna de una historia
de terror. De un momento a otro todo se llena de hombres, claramente divididos
en dos grupos entre los que se establece una amenazante conversación. Algunos
de estos hombres tienen la piel de un inusual color blanquecino. Demasiado para
ser normal.
En un abrir y cerrar de ojos será
testigo de cómo estos hombres, o seres, acaban con el grupo contrario dejando
un rastro de sangre y gargantas desgarradas. En un intento por huir de la
escena del crimen y avisar a las autoridades, Violet es secuestrada por el que
parece el cabecilla de todos ellos.
Pero él no es alguien normal y
corriente, no es un simple vampiro. En el mundo de los vampiros, él es un príncipe
y futuro heredero al trono, y su familia, la más poderosa de todas
Por su parte, Violet no es cualquier
chica. Es hija del ministro de defensa. Y esto va a poner patas arriba el mundo
de los vampiros.
Retenida en esa casa y ante la
leve esperanza de ser rescatada por su padre, al cual cree ignorante de todo lo
que sucede allí y de la existencia de estos seres que hasta el momento ella
consideraba ficción, tiene que elegir entre dos alternativa.
Ser convertida en vampiro bajo su
consentimiento. O estar retenida allí eternamente. Huir o ser rescatada no son
opciones válidas.
-Incluso en el caso de que fuera así, ¿cómo podría ser feliz siendo vampira? No hay posibilidad alguna de que me guste la idea de vivir para siempre. ¡Es inutil!
Kaspar siguió circulando y mirando por el retrovisor. Habló con suavidad, con algo parecido al cariño en la voz:
-Eso no lo sabes Nena. Puede que algún día encuentres algo por lo que merezca la pena vivir una eternidad.
Nuestros personajes principales,
Kaspar y Violet, tienen unas personalidades muy definidas que la autora nos
deja apreciar con facilidad. No es el típico libro donde el romance surge a
primera vista. Ambos se ven envueltos en un sinfín de situaciones tensas, y en
algunos casos peligrosas, que nos muestran el odio que sienten el uno hacia el
otro, al menos en un principio. Este fue uno de los aspectos que me gusto del
libro ya que no se establece de repente el típico romance sino que claramente y
de acuerdo a la condición de cada uno podemos ver que ambos por distintos
motivos se sienten intimidados hacia el otro y no se lanzan a los del uno y del
otro nada más conocerse.
Lo que en un momento empieza
siendo odio y rencor hacia los vampiros, comienza a transformarse en otra cosa
conforme Violet pasa tiempo en Varnley. Decidida en un principio a mantenerse
alejada de todos ellos, se encuentra conviviendo con ellos y sintiéndose de repente
cómoda entre esos muros y bajo la atenta mirada de sus secuestradores a los que
cada día considera menos como tales.
Poco a poco ira descubriendo
porque Kaspar Varn es como es y los secretos que se ocultan en esa mansión.
Pero lo peor de todo, aquello con lo que ella no contaba, es que va a descubrir
que ella no es tan ajena a ese mundo que consideraba ficticio. Ella es más importante
de lo que ninguno puede llegar a sospechar. Tiene en sus manos un papel vital,
un destino marcado y una responsabilidad sobre sus hombros que tendrá que
asumir.
A pesar de tratarse de un libro
de vampiros, no os imaginéis una historia tipo Crepúsculo. La manera en la que
la autora los representa es mucho más cruda y adulta. Estos vampiros no tienen
miramientos por asesinar o beber sangre humana. No se intenta endulzar esa
naturaleza despiadada que poseen, ni existe el pudor a la hora de hablar de
sexo en este libro. Eso sí, sin recaer en lo vulgar.
Violet no es la típica chica
timida e inocente, sino que desde un principio deja claro su carácter fuerte y
decidido. E intenta no dejarse intimidar por la familia de vampiros de la que
esta rodeada. Su actitud descardada impresiona a Kaspar desde el principio,
pues ella no tiene pelos en la lengua a la hora de decirle lo que piensa Kaspar
representa el estereotipo de chico malo, el cual, y esto es raro en estas
historias, se mantiene de principio a fin. En ningún momento ella logra
cambiarlo ni se ablanda hasta convertirse en alguien completamente diferente.
Mantiene su personalidad y carácter hasta el final. Al fin y al cabo, él es el príncipe
y puede hacer lo que le plazca.
-Tal... Tal vez sea porque no soy como ninguna vampira que hayas conocido. Tu riqueza y tu estatus no significan nada para mí. Yo no os miro a Fabian y a ti como a un lord y a un príncipe. No os trato de forma diferente, y no me esfuerzo por gustaros como esas putas que tenéis. Al contrario que el resto de las chicas de este reino, lo único que quiero de vosotros es respeto. -Me di la vuelta para mirarlo a la cara-. Y sé que no soy como ninguna otra humana que hayas conocido. No pierdo la cabeza por tus juegos de seducción, al menos hasta que yo lo decido... y puedo, y lo he hecho, decirte que no. Y cualquier hombre, humano o vampiro o lo que sea, siempre deseará lo que no puede tener.
El ritmo que se establece en la
historia es realmente adictivo y te mantiene pegada a sus páginas. Uno de los puntos fuertes que podemos ver en la novela es esa tensión entre los dos protagonistas que ambos se empeñan en disimular pero que es evidente en cada una de sus páginas.
En su mayoría la historia está
contada desde el punto de vista de Violet, sin embargo, en muchas ocasiones, la
autora nos da la oportunidad de adentrarnos en la mente de Kaspar y ver las
cosas de la forma en la que él las ve.
Este libro forma parte de una serie, llamada La heroína oscura, de la cual solamente ha sido publicado en
español este primer libro. Desconozco si
se publicaran los demás y cuantos son realmente. Tocará esperar.
En definitiva, esta historia
pesar de tocar un tópico como es el de los vampiros, resulta muy ágil de leer.
A su vez nos presenta unos personajes bastante atrayentes y una trama que
engancha de principio a fin. No os mentiré diciendo que es uno de esos libros
que marcan, porque no es así. Lo que si es cierto es que es una novela ideal
para ese momento en el que no sabéis que leer y queréis algo entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario