Se acerca peligrosamente el final.
Nuestra última visita al País de las Maravillas de la mano de Alyssa Gardner. A tan solo dos días de la salida a la venta del libro, os traigo una entrada muy especial para hablaros un poco de él a aquellos que no lo conozcáis.
Esta historia es un retelling del ya tan conocido libro de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Aquellos que no hayáis leído la historia, no penséis que tiene alguna similitud con esa película de dibujitos que veíamos cuando niños.
Alyssa
no es una niña dulce e ignorante y las situaciones que vive no son un juego.
A.G.
Howard nos dio la oportunidad de volver a ser niños y recordar a todos esos
personajes que alguna vez conocimos, como el famoso Conejo Blanco, el
Sombrerero Loco…

Si
aún no habéis comenzado con la trilogía, es una de las que recomiendo
sinceramente. Su primer libro Susurros, fue una de las primeras reseñas que vio
la luz en el blog. Si queréis visitarla, os la dejo aquí.

Pero
no os preocupéis, porque espero hacerme pronto con la tercera parte de la
trilogía y tal vez organizar alguna lectura conjunta para aquellos que ya
disfrutaron con las primeras partes de esta historia o los que aún no se han
atrevido a bajar por la madriguera del conejo y desvelar los verdaderos
secretos que esconde el País de las Maravillas.
Para aquellos que leyeron
Delirios, ¿recordáis como acabo todo?
Una terrible batalla en el baile
de graduación. La puerta de la madriguera del conejo cerrada. Una única manera
de volver, atravesando el mundo del otro lado del espejo, el cual está plagado
de seres violentos y temibles. Y la
firme decisión de rescatar a su madre y salvar el País de las Maravillas, que
se ha convertido ya en parte de ella.
Se que estáis deseando saber
que va a pasar tanto como yo, así que espero que esta información mitigue un
poco esas ansias de tenerlo en vuestras manos:
NO SE PUEDE ESCAPAR DE EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS.
Título: Engaños
Autor: A.G. Howard
Traducción: Azahara Martín
Precio: 17'90€
Páginas: 368
Salida a la venta: 25 de Febrero
Edad: 14+
ISBN: 978-84-16224-15-9
Alyssa
está decidida a rescatar sus dos mundos y a toda la gente que quiere. Incluso
si eso significa tener que desafiar a la Reina Roja en una gran batalla final.
Ahora que la madriguera del conejo ha sido cerrada, la única manera de llegar
al País de las Maravillas es a través del mundo que hay al otro lado del
espejo.
Alyssa
y su padre viajarán al corazón de la magia y, junto a Jeb y Morfeo,
intentarán salvar el País de las Maravillas. Pero si tienen éxito y consiguen
salir con vida, ¿podrán tener todos el final feliz que ansían?
Como habéis podido ver la
portada es preciosa, y sigue el patrón de las dos anteriores. Aunque en esta ocasión
es Jeb el protagonista y coincidiréis conmigo en que esta increíble con esos
tonos rojos. Se que la portada no es realmente una novedad porque ya llevamos
un tiempo sabiendo cómo iba a ser, pero aun así no me canso de verla.
Por si todo esto no fuera suficiente:
Este año se conmemora el 150 aniversario de la
publicación de Alicia en el País de las Maravillas
Ya veis, este año vamos a tener sobredosis de este increíble lugar que creo Lewis Carroll hace ya tantísimo tiempo. Pero que aun como comprobaréis sigue inspirando a tantísimos autores que logran hacer también suya esta historia y aportarle ese granito de arena que consigue que sea única.
Y para finalizar, os presento a la que ha hecho que estos tres magníficos libros sean posibles. Para aquellos que aún no la conozcáis os hablare un poco de ella.
BIOGRAFÍA DE A.G. HOWARD
A.G. Howard escribió Susurros, el primer volumen de la saga, mientras trabajaba en la
biblioteca de una escuela. Siempre se había preguntado qué habría sucedido si
la sutil oscuridad de Alicia en el País de las Maravillas hubiera tenido más
protagonismo en la historia de Carroll. Después llegó Delirios, el segundo volumen de esta trilogía que cierra Engaños.
Cuando no está escribiendo, a A.G. le gusta leer, patinar, cuidar el
jardín y visitar cementerios del siglo XVIII o escuelas abandonadas, para
apaciguar a sus impacientes musas.
Espero que os haya gustado la entrada y le deis una oportunidad a esta lectura. Si las cosas salen bien, espero traeros pronto una sorpresa relacionada con este tema también. Os iré informando según vayan saliendo las cosas.
¿Qué os ha parecido la entrada? ¿Conocíais esta trilogía? ¿Os gustaría que organizase una lectura conjunta? Contadme.
A este libro le tengo muchísimas ganas *-*
ResponderEliminar¡Un beso!
A mi me gustó muchísimo de verdad, te lo recomiendo ^^ Como he dicho en la reseña había pensado en hacer una lectura conjunta de la trilogía una vez que saquen el último. No se si os interesaría.
Eliminar¡Besos!
Necesito el libro si quiera en pdf (en español ;3) no lo encuentro en físico :'c
ResponderEliminar